
FinArg nació en 2008, en medio de la crisis financiera global, cuando tres economistas argentinos —Martín Acosta, Carolina Vidal y Javier Méndez— vieron una oportunidad donde otros solo veían caos. Con experiencia en el Banco Central, firmas internacionales y la academia, este equipo fundador detectó que muchas empresas y particulares argentinos carecían de asesoramiento especializado para navegar las complejidades únicas de nuestro sistema económico.
Comenzamos como una pequeña consultora en un modesto espacio en San Telmo, con apenas cinco clientes. Nuestra primera gran oportunidad llegó cuando ayudamos a una empresa mediana a reestructurar su deuda durante el turbulento período de restricciones cambiarias de 2011-2015, logrando no solo su supervivencia sino un crecimiento del 40% cuando muchas otras empresas cerraban.
En 2016, expandimos nuestras operaciones a Córdoba y Mendoza, reconociendo que las economías regionales necesitaban estrategias adaptadas a sus realidades específicas. Para 2019, nos habíamos convertido en un referente nacional en consultoría financiera especializada, con un enfoque único que integra la macroeconomía argentina con estrategias financieras globales.
La pandemia de 2020 representó otro punto de inflexión. Mientras otras consultoras recortaban personal, nosotros invertimos en tecnología y formación, desarrollando modelos predictivos específicos para la economía argentina. Esta apuesta nos permitió guiar a nuestros clientes a través de uno de los períodos más inciertos de la historia económica reciente.
Hoy, con más de 45 profesionales y oficinas en tres ciudades, FinArg continúa su misión de transformar los desafíos económicos argentinos en oportunidades para nuestros clientes, manteniendo siempre los valores de integridad, innovación y compromiso con el desarrollo nacional que nos han definido desde el primer día.